ARROZ CON ALMEJAS Y PULPO EN SALSA VERDE

Es un plato lleno de sabor, de grandes ingredientes y con el que he querido agradecer a ls más de 10.000 personas que componen mi perfil de Instagram, que estén ahí cada día.

He querido utilizar algunos de mis ingredientes preferidos como son el arroz, el pulpo, las almejas y una gran salsa como es la salsa verde.

INGREDIENTES

📍FUMET

🔸Cabeza de merluza o rape
🔸2 Cebollas tiernas
🔸2 Ajos
🔸1 Puerro
🔸Perejil
🔸1 Vaso de vino blanco
🔸2-3 l. de agua

📍ARROZ

🔸AOVE
🔸Cebolla
🔸Pimiento verde
🔸Ajo
🔸Vino blanco
🔸Guindilla
🔸Vino blanco
🔸Arroz
🔸Almejas
🔸Pulpo
🔸Perejil

ELABORACION

🔹 En una olla o recipiente bajito y ancho, se echan cuatro cucharadas de oliva virgen extra, y se introduce la cebolla, el pimiento y el ajo picado muy fino. Una pizca de sal y una hoja de laurel. Se deja cocinar a fuego muy lento.
🔹 Cuando ya está todo muy blandito, agregamos el pulpo, que ya lo tenemos cocido, integramos todos los ingredientes bien y agregamos el arroz y la mitad del perejil picado. La otra mitad lo reservaremos para el final de la cocción.
🔹 Echamos un vaso de vino blanco y removemos bien para mezclar todo y esperamos a que evapore el alcohol.
🔹 Es el momento de echar una guindilla, normalmente picada, yo la he echado entera porque a mi mujer no le gusta muy picante.
🔹 Subimos el fuego y vamos echando el fumet poco a poco, sin dejar de remover para que el arroz vaya soltando todo el almidón y nos quede un arroz meloso, esto es al revés que en las paellas, que lo que buscamos es un arroz seco y suelto
🔹 Yo he utilizado un arroz bomba, y voy echando el caldo poco a poco, removiendo sin parar durante unos 17 – 20 minutos. Esto dependerá del tipo de cocina que tengáis
🔹 Recordar rectificar la sal.
🔹 Cuando queden cinco minutos para terminar, echamos las almejas que ya las hemos abierto aparte, removemos bien y añadimos el resto del perejil que habíamos reservado.
🔹 Solo queda probar el grano para ver si ha llegado a su punto exacto. En el momento en que la cocción ha terminado, es importante que todos los comensales estén sentados a la mesa, porque es un arroz que no requiere esperas de ningún tipo, corre el riesgo de secarse demasiado.

COMENTARIOS

Se puede utilizar el tipo de caldo que queráis, pero debe ser un caldo claro, más bien blanquito y suave. Se puede incluso utilizar el restante de haber abierto las almejas, que es un caldito con mucho sabor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s